El Perú levanta su voz por el "CALENTAMIENTO GLOBAL"
Publicado por
nancyespichan
, lunes, 4 de octubre de 2010 at 12:37, in
Reflexión interesante del Prof. Jorge Paredes Muñante
Publicado por
nancyespichan
, viernes, 10 de septiembre de 2010 at 20:29, in
05 DE JUNIO "DIA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE
Publicado por
nancyespichan
, miércoles, 2 de junio de 2010 at 18:02, in
¿Qué sabes del efecto invernadero?
Publicado por
nancyespichan
, viernes, 5 de febrero de 2010 at 17:57, in
observa y reflexiona:
Ecosistemas (Autor: Jorge Luis Olaya)
Publicado por
nancyespichan
, jueves, 28 de enero de 2010 at 9:41, in
Ecosistema
View more presentations from JORGE LUIS OLAYA.
Recordando sobre ecosistemas
Publicado por
nancyespichan
, at 9:29, in
http://www.slideshare.net/crabielsa/el-ecosistema
Un mundo sin agua
Sin agua... sin nada.
UN MUNDO SIN AGUA
Imagínese que un buen día se despierta y cuando va a abrir el grifo del baño para lavarse la cara... nada, no sale ni una gota. Luego se dirige a la cocina para probar allí su suerte y prepararse un buen café y... obtiene el mismo resultado.
Si bien esta situación es imaginaria (o coyuntural a veces), para muchos, sobre todo para aquellos que viven en poblaciones rurales, la falta de agua potable es una realidad de todos los días.
Lo invitamos a imaginarse un mundo en el que ya no queda una gota de agua potable disponible, un mundo donde el jabón, por ejemplo, es un objeto obsoleto y el té una bebida del pasado.
¿Cómo sería? ¿Cómo cambiarían nuestras vidas? ¿Y nuestras costumbres o el paisaje a nuestro alrededor?
Sin agua... sin nada.
UN MUNDO SIN AGUA
Imagínese que un buen día se despierta y cuando va a abrir el grifo del baño para lavarse la cara... nada, no sale ni una gota. Luego se dirige a la cocina para probar allí su suerte y prepararse un buen café y... obtiene el mismo resultado.
Si bien esta situación es imaginaria (o coyuntural a veces), para muchos, sobre todo para aquellos que viven en poblaciones rurales, la falta de agua potable es una realidad de todos los días.
Lo invitamos a imaginarse un mundo en el que ya no queda una gota de agua potable disponible, un mundo donde el jabón, por ejemplo, es un objeto obsoleto y el té una bebida del pasado.
¿Cómo sería? ¿Cómo cambiarían nuestras vidas? ¿Y nuestras costumbres o el paisaje a nuestro alrededor?
Clonación
Publicado por
nancyespichan
, lunes, 25 de enero de 2010 at 8:53, in
La clonación puede definirse como el proceso por el que se consiguen de modo asexual individuos idénticos a un organismo adulto.
Con las recientes técnicas de clonación, la ciencia ha conseguido obviar un paso, hasta ahora infranqueable y obligado: la fecundación. Lo que parecía ciencia-ficción -como es la creación de nuevos individuos sexuados fuera del ámbito de la sexualidad, sin fusión de gametos-, ha quedado demostrado como una realidad certificable.
A día de hoy ya han sido clonados ovejas, ratones, vacas, cabras y cerdos.
Con las recientes técnicas de clonación, la ciencia ha conseguido obviar un paso, hasta ahora infranqueable y obligado: la fecundación. Lo que parecía ciencia-ficción -como es la creación de nuevos individuos sexuados fuera del ámbito de la sexualidad, sin fusión de gametos-, ha quedado demostrado como una realidad certificable.
A día de hoy ya han sido clonados ovejas, ratones, vacas, cabras y cerdos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)